• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

aCernuda.com

Textos, libros, artículos periodísticos

Mirada inocente de Georges Simenon

Por Alejandro Cernuda Categoría Libros

George Simenon lo expresó sin pensarlo mucho en una entrevista para la televisión francesa. La mirada inocente es mi novela preferida, dijo. El supuesto tema de este libro, que se antoja costumbrista y psicológico a la vez, es el nacimiento de un artista. Su trama ocurre en fundamentalmente en una calle del París anterior a la Primera Guerra Mundial.

No hay en él mucho del mundo manido y cercano al Sena, a la belle epoque, donde campeaban el cancán, impresionistas, Renoir, Tolouse Lautrec y compañía. La mirada inocente es un vistazo al otro lado del muro hecho de lujo que escondía esa leyenda conocida como París. Una novela escrita por Georges Simenon, con la particularidad de ser una narración compartida entre el narrador omnisciente y el niño que quiere ser pintor.

Mirada inocente. Georges Simenon
Portada de la novela Mirada inocente. Georges Simenon

Louis Cuchas, el protagonista apodado como el angelito, es un niño que luego de malvivir descubre que existen herramientas para plasmar algo que ya llevaba dentro de sí: la pintura. Georges Simenon se encarga entonces de plasmar todos esos detalles que inciden, es probable, en la vida de una persona para llevarlos a mantener la mirada inocente, no contaminada. En alguna ocasión lo dijo Charles Bukowski, sin que recuerde sus palabras textuales, vivimos en un mundo donde cada vez es más difícil sobrevivir y sólo tienen una oportunidad los distintos hijos de alcohólicos, de putas, de violadores. Sólo quien sufra puede ser distinto y mantener esa mirada inocente que se salva en Louis Cuchas.

Simenon vuelve a caer en lo que algunos han visto como su mayor error formal. En la novela La mirada inocente, publicacada bajo el título de Le petit Saint (1965), hay una distorsión violenta del tiempo y de repente el conflicto desaparece de la vida de Louis Cuchas. Al autor solo parece importarle cerrar la historia, es cierto; sin embargo, el poder descriptivo del escritor y el magnetismo del personaje central salvan la novela de cualquier crítica. Su lectura, que pasa por la sencillez extrema, está llena, aun para los conocedores de su obra, de las sorpresas del buen oficio.

Tal vez le interese leer:

  • Actores que interpretaron al Comisario Maigret. Delfzijl
    Acerca de Georges Simenon en Holanda

    Algunas de las teorías de la historia de la literatura y el mismo Georges Simenon enmarcan el nacimiento de Maigret en Delfzijl; aunque la abrumadora verdad de los hechos niega…

  • Vista de la Ciudad de Cienfuegos. Cuba
    Cabaret, una novela de Cienfuegos

    Novela negra de Cienfuegos. Años del Periodo Especial. Cuenta la historia de Juan Mairena, un directivo del Cabaret Costa Sur, enfermo de alucinaciones cinematográficas. Expulsado de su puesto y convertido…

  • Gregorio Samsa. Óleo sobre lienzo Frank Kortan
    Memorias de una princesa rusa. Una novela pornográfica

    La producción de histórias pornográficas y eróticas se acrecentó a finales del siglo XIX. La libertad de leer había crecido con la relajación de la iglesia y Occidente se dio…

Barra lateral primaria

Últimas entradas

  • Visita a Porgy en Bess en Terneuzen y paso por Gante
  • El fin del mundo, según Isaac Newton
  • Los negocios de Voltaire y Federico II de Prusia
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda. Lo bueno y lo bello
  • Cuerpo y alma. Retratos de mujer famosos en la pintura.

Enlaces de interés

  • Libros de Alejandro Cernuda
  • Contacto

Copyright © 2021 Alejandro Cernuda