La novela del dictador latinoamericano
Juego limpio es una novela sobre la dictadura. El dictador es el hijo de puta por excelencia y a la vez un personaje genial de la literatura, uno de esos que en ocasiones nos hace leernos los manuales de la conciencia para no enamorarnos de ellos.
Pero como la literatura no es la vida. Se ha necesitado llevarla a un punto de evolución donde la profundidad sicológica permite darle un toque de humanidad, de hombre preso en el destino que no puede escapar. Hombre solo, amistado nada más con una fuerza superior.
La historia de estos dictadores tiene dentro de sí el mismo signo que la de los héroes malditos de la literatura clásica. Un Agamenón, pero no en el momento de comandar los ejércitos, sino en el de escuchar con sobriedad cómo era insultado con esa frase magistral de la Iliada: Ojos de perro.
Cuando escribí Juego Limpio no pensé en nada de esto y tal vez hasta la mitad del libro seguía siendo un intento de convertir el amor en una justificación para la dictadura. Luego todo cambió y hoy no recuerdo a las claras de qué iba la historia que no escribí, porque la realidad me llamó a la imitación, a ponerle detalles ajenos a la novela para que se pareciera menos a lo que yo mismo no entendía bien.
Me es imposible no pactar con la realidad, no por una cuestión de conciencia, eso que tanto papel ha gastado, sino de testarudez. Justo como termina funcionando el dictador lo hacen los escritores con sus mundillos.
Les aprietan el cuello a los personajes para la complacencia de quienes viven en otra dimensión; porque están solos los escritores, entre dos aguas, tal vez en un pacto único con la fuerza superior que significa la posteridad, algo que estamos por creer que no existe más.
Comprar este libro
Tras hacer clic en el enlace anterior será redirigido a Amazon. Se abrirá en otra pestaña
Disponible en: Kindle, Tapa blanda
A la venta en Amazon
ISBN: 978-1499737080
Precio: $2.99