• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

aCernuda.com

Textos, libros, artículos periodísticos

En Cómpeta con Patrick. Viaje por la sierra de Málaga

Por Alejandro Cernuda Categoría Viajes

Todos conocen a Patrick en Cómpeta. Es uno de los casi tres mil extranjeros (la mayoría ingleses) que viven en el pueblo y sus alrededores. Me dijo que era un buscavidas y lo invité a nuestra mesa.

Echamos a un lado los platos, la botella de vino del lugar, y nuestra mesa se convirtió en su oficina. Vinieron norteamericanos e irlandeses en busca de información ¿Qué se necesita para ir caminando entre las montañas a Granada? pregunta uno ¿Cómo saco el coche del aparcamiento cerrado a causa de la procesión? quiere saber el gringo rosado.

Patrick es guía de turismo, albañil, consejero legal, ayuda a los campesinos, mesero si hace falta, el principal usuario de la máquina tragamonedas y recolector de frutas quedadas en el campo. Cómpeta, por otra parte, fue un pueblo típico de la Axarquía, del que no se logra saber mucho a simple vista. Contaminado por el turismo, a la vera de la montaña, como una mancha blanca en el amplio espacio de una falda preñada de casas aquí y allá. 

Patrick es un buen tío, dice la camarera. Siempre está en la terraza de “El Perico”, y añade que el pueblo le debe su economía a los ingleses. Ya en la oficina de turismo nos habían advertido con cierto orgullo. El pueblo en la montaña, donde es difícil llegar, carga treinta y cuatro nacionalidades; pero cuando las ciudades de Europa se quejan del Tercer Mundo que les crece en los barrios, Cómpeta (El cruce de caminos de los antiguos romanos, eso significa su nombre) se ufana de ver cómo emigran a él viejecillos solventes en busca de refugio.  

Cómpeta
Cómpeta. Andalucía

Desde Cómpeta se puede ver el mar, nos dice la señora que nos vende un jabón de marihuana. Y si uno está de suerte, añade, la vista llega hasta el peñón de Gibraltar. Nos perdemos en sus calles estrechas, difíciles, las gitanillas en macetas nos tocan la camisa. El monte Maroma nos vela, imponente, y yo imagino lo bien que se verá en invierno su cima nevada. Cómpeta fue el pueblo de la seda y hoy lo es de la vid de moscatel, su noche del vino, cada quince de agosto, es conocida en toda la comarca. En sus paredes andan las obras de José Antonio Rivas Fernández, quien nació allí y luego se fue a pintar en Bailén.  

Patrick nos explica su historia, mezclada con las cosas de Cómpeta. Cuidado con el vino dulce, advierte. Es engañoso y nos muestra su cerveza, a quien conoce bien. Nos dice que vivió muchos años aquí y luego se fue con una mujer a Borgoña; pero hace dieciocho meses volvió. Otro extranjero se acerca a preguntar.

¿Crucificarán también hoy al Cristo en la procesión? Patrick responde y luego se vuelve a nosotros, bromea: El ayuntamiento debería pagarme un sueldo. La sombra mudéjar de la torre de la Asunción nos dice que es tarde. Las camareras de El Perico recogen las sombrillas. El turismo amaina. Patrick se despide de nosotros, cambia de oficina. Nos vamos sin quererlo de la sierra de Almijara, a donde el mar nos espera. 

Tal vez le interese leer:

  • Ruinas del castillo de Chinchón. España
    El castillo de Chinchón. Viaje a la historia de un monumento

    El castillo de Chinchón ha sufrido los dos grandes enemigos de la arquitectura: el incendio y la guerra. Historia de este monumento hoy en ruinas. Beatriz de Bobadilla, su relación…

  • Barca en El Palmar. La Albufera
    El Palmar, un viaje por la Albufera entre Cañas y barro

    Desde tiempos de Jaume I, allá por 1250, parece que la suerte ha querido premiar este pintoresco pueblo de Valencia, crecido a orillas de la Albufera, el lago de agua…

  • Zugarramurdi. Navarra
    Zugarramurdi. Un pueblo de Navarra

    Zugarramurdi ya no es aquel pueblo maldito por las brujas y sus ayuntamientos con el diablo. El turismo y la información han saciado su espíritu y ahora este bello pueblo…

Barra lateral primaria

Últimas entradas

  • Visita a Porgy en Bess en Terneuzen y paso por Gante
  • El fin del mundo, según Isaac Newton
  • Los negocios de Voltaire y Federico II de Prusia
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda. Lo bueno y lo bello
  • Cuerpo y alma. Retratos de mujer famosos en la pintura.

Enlaces de interés

  • Libros de Alejandro Cernuda
  • Contacto

Copyright © 2021 Alejandro Cernuda