• Ir al contenido principal

aCernuda.com

Textos, libros, artículos periodísticos

Cartas a Tarantino

Proyecto para robar la Giraldilla de La Habana.

Pillo, viejo verde, agente de la policía, científico, politólogo, escritor utópico, borracho, asceta, gordo, sucio… Diógenes Ruz, inmóvil en su silla, en su barrio, transita todos los caminos. Desde su casa en La Habana Vieja, escribe todo el tiempo. Envía cartas a distintas personas con el propósito de vender sus ideas.

Uno de sus proyectos, el principal, es un guion que intenta hacer llegar a Quentin Tarantino. Pero Diógenes nunca recibe respuesta, y, en cambio, mientras escribe y cuenta lo que ocurre en su entorno. La vida diaria de sus vecinos y los equívocos van creando un thriller, su propia historia, de la cual no podrá escapar.

El amor, la muerte, la desesperanza… en fin, todo el entorno, se va mezclando con la relación unívoca que crea con el cineasta norteamericano. Querido amigo, viejo amigo, hermano… en la casa contigua la gente grita como si hubieran matado a alguien, pero sigamos con lo nuestro… La vida en La Habana, con sus miserias y esperanzas, entra por debajo de la puerta y Diógenes, escribe, escribe. Todo lo que sucede a su alrededor queda plasmado en su manía.

En el guion que escribe a Tarantino un cubano radicado en Estados Unidos encarga a un grupo de personas de dudoso pasado el robo de la Giraldilla, pequeña estatua que se encuentra sobre el Castillo de la Fuerza, en La Habana.

Este extravagante capricho y las razones íntimas que mueven a Dionisio Cuesta para hacerse de la Giraldilla son mal interpretados por quienes ven en la relación de nuestro viejo y alguien en Estados Unidos y, negocio a la vista, tratan de adelantarse en el trabajo. Entonces llega la muerte y su consecuencia inmediata: la policía.

cartas-tarantino-novela

Comprar este libro

Tras hacer clic en el enlace anterior será redirigido a Amazon. Se abrirá en otra pestaña


Digo que
esta página

Quiero ver otros títulos

Volver a la página: Libros de Alejandro Cernuda


Copyright © 2021 Alejandro Cernuda