• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

aCernuda.com

Textos, libros, artículos periodísticos

  • Inicio
  • Librería
  • Contacto

Search Results for: josé martí

La experiencia cósmica en José Martí

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

José Martí con flores

Se ha hablado mucho sobre José Martí y la experiencia cósmica, ésa que nace y hace una concepción del mundo. El esoterismo ha acompañado muchas veces el discurso sobre él. Pongo a tu disposición un artículo donde se cruza la íntima manera de ver el mundo y la florida palabra del poeta.

José Martí. La verdad sobre los Estados Unidos

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

José Martí con flores

José Martí sobre los Estados Unidos. Gran conocedor de la sociedad y cultura anglosajona. Su idea de cómo deben actuar los pueblos de América Latina en su relación con el Norte. Análisis de “La verdad sobre los Estados Unidos”, artículo publicado por José Martí en el periódico Patria el 23 de marzo de 1894.

Amistad Funesta. Novela de José Martí

Por Alejandro Cernuda Categoría Libros

Amistad funesta o Lucía Jerez. Novela de José Martí

Lucía Jerez y Amistad funesta son los títulos de la única novela escrita por José Martí, un género que no le gustaba y dijo: ahíto de ficción demasiado prolongada, perjudicial a la creación artística. Libro escrito por encargo de Adelaida Baralt. Martí se aleja del género y el argumento usando un seudónimo femenino.

El diario de campaña de José Martí

Por Alejandro Cernuda Categoría Libros

Mambises en Remedios. Ejército libertador

Ensayo sobre el Diario de campaña de José Martí. Su relación con el modernismo y con otras obras del Apóstol de la Independencia de Cuba. El lenguaje anecdótico y entrecortado de su cuaderno de apuntes. Las páginas perdidas del diario luego del encuentro con Antonio Maceo en la finca de La Mejorana.

Martí y su presencia en Cuba

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

José Martí con flores

La noche del 28 de enero de 1945 el obispo Eduardo Martínez Dalmau pronunció un discurso en el Liceo de Cienfuegos con motivo del aniversario del natalicio de José Martí. Transcribimos a continuación varios detalles del documento publicado un poco después con las palabras del obispo. Situación en la Cuba de aquellos años.

El comunismo y Martí. Por Eduardo Martínez Dalmau

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

José Martí. Dibujo y firma. Héroe Nacional de Cuba

La idea del comunismo en José Martí ha sido siempre un punto de contradicción para quienes pretenden mantener una política de todo blanco o negro. Se ha tratado de esquivar las ideas del Héroe Nacional de Cuba sobre esta corriente filosófica y política europea. Nos lo explica Eduardo Martínez Dalmau en el fragmento siguiente.

El malentendido desacuerdo entre Collazo y Martí

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

Mambises en Remedios. Ejército libertador

A punto de reanudarse la contienda por la independencia de Cuba las relaciones entre los veteranos y los jóvenes estaban en un momento álgido. Fue bajo estas condiciones que surgió la polémica entre Enrique Collazo y José Martí. El tiempo uniría a los dos luchadores bajo un objetivo único: la independencia.

El pintor Munkacsy por Joyce y Martí

Por Alejandro Cernuda Categoría Arte

Ecce Homo. Michael Munkacsy

Sobre el pintor húngaro Michael Munkacsy y su pintura de temas religiosos escribieron James Joyce y José Martí. Presentamos el ensayo íntegro compuesto por el escritor irlandés y basado en el óleo Ecce Homo, a propósito de la exposición de ese artista, presentada en la Royal Hibernian Academy, en el año 1898.

Félix Varela en Martínez Dalmau

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

En el año 2012 Amed Morales y Alejandro Cernuda escribieron una biografía incompleta de Monseñor Eduardo Martínez Dalmau. El título, Para los fariseos no he escrito yo. Una frase del obispo de Cienfuegos. Presentamos un extracto del libro donde se habla de la influencia del padre Félix Varela sobre los cubanos de épocas posteriores.

Biografía de Eduardo Martínez Dalmau

Por Alejandro Cernuda Categoría Gente

Datos biográficos de Monseñor Eduardo Pedro Martínez Dalmau. Obispo de la ciudad de Cienfuegos, Cuba, entre los años 1936 y 1961. Amistad con la esposa del presidente Fulgencio Batista. Obras literarias y sociales. Primeros años, estudio con los Padres Pasionistas de Guipúzcoa. Conflictos con las autoridades españolas y muerte en Estados Unidos.

Blanche Zacharie de Baralt y su libro Cocina cubana

Por Alejandro Cernuda Categoría Libros

Libro de cocina cubana. Blanche Zacharie de Baralt

Entre los trabajos de Blanche Zacharie de Baralt, autora también de un testimonio sobre su amistad con José Martí, se encuentra este pequeño recetario de cocina. La autora norteamericana expone los platos y métodos de preparación de las carnes, mariscos, postres, arroces y tragos de moda en La Habana de principios del siglo XX

Buscando a Leonor Pérez en Santa Cruz de Tenerife

Por Alejandro Cernuda Categoría Historia

Busto de Leonor Pérez. Parque García Sanabria. Paseo de Borges. Santa Cruz de Tenerife

Vida de Leonor Pérez Cabrera, la madre de José Martí, en su ciudad natal de Santa Cruz de Tenerife. Monumento en el Paseo de Borges y placa conmemorativa donde estuvo su casa en la actual calle de Puerta de Canseco. Árbol Genealógico de Leonor Pérez y algunos datos sobre la familia materna de José Martí.

Mi tío el empleado. Ramón Meza

Por Alejandro Cernuda Categoría Libros

Mi tío el empleado. Novela de Ramón Meza. Prólogo de José Lezama Lima

Entre los libros del autor cubano Ramón Meza (1861 – 1911), la novela Mi tío el empleado (1887), es considerada tal vez la mejor obra costumbrista escrita en Cuba. Es un documento de época alabado por José Martí, Lezama Lima y otros intelectuales. Ramón Meza fue fundador de la Academia de Historia de Cuba.

Vargas Vila. El gran insultador

Por Alejandro Cernuda Categoría Gente

Flor de Fango. José María Vargas Vila

Pocos escritores en América Latina pueden alardear de haber vendido tantos libros y tener esa aura misteriosa. Lo hizo también José Ángel Buesa, y Amado Nervo. El escritor colombiano Vargas Vila ha sobrevivido al tiempo gracias a un público de despechados y aprendices de donjuán. Apoyo a Eloy Alfaro y elogios a José Martí.

Coda por la educación

Por Alejandro Cernuda Categoría Otros textos

Casa museo El gran Meaulnes. Francia

Sobre la educación moderna. Valores y relación con el instinto de libertad del estudiante. Valor de cambio y valor de uso de las enseñanzas. Relación de poder en las aulas. Grandes educadores de América Latina: José Martí, Hostos, Sarmientos. Formas de transmisión del conocimiento. Comportamientos distintos del alumno en diferentes clases.

Next Page »

Primary Sidebar

Compre nuestros libros

Elija algún título a la venta en este sitio.

  • Bajo la luz del vitral. Una pésima novela, escrita por alguien no muy buena persona
  • Bienvenido a Hasselt. ¿Pero qué es el amor si se mide en la eternidad o nace lejos del chocolate?
  • El juego de Onetti. Donde se resuelven casos de cuernos, abandonos, conquistas forzadas, mal de amores y otros contratiempos del corazón.
  • El síndrome de Stendhal. No pudo saber Pilar que estaba comenzando su carrera de asesina y el contratiempo de ser la mujer más bella del mundo
  • Enamorarse de Ana. Dijo que era ilegal y me apretó las piernas y caímos. Ilegal como subirse al ómnibus por la puerta trasera o traficar con cocaína
  • Erótica irreverente. Selección de textos para lectores impúdicos sobre el oculto, mortífero y húmedo sexo de los seres humanos

Nuestras redes sociales

Manténgase cerca

Acompáñenos en las redes sociales para estar al tanto de lo que publicamos

Ver redes sociales

Últimas entradas

  • Conversación entre D’Alembert y Diderot
  • Cerveza, un poema de Bukowski y un audiovisual
  • Carta a propósito de El origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado.
  • La experiencia cósmica en José Martí
  • Entrevista con el poeta Isidro Sánchez Brun

Copyright © 2019 Alejandro Cernuda |Política de privacidad |Aviso legal